domingo, 30 de diciembre de 2012

juega con pipo


Esta aplicación se encuentra en una pagina web donde podrás registrarte y jugar a muchos juegos ONLINE.
es una aplicación educativa con juegos para todas las edades.
Aquí podrás jugar cada día a un juego diferente
DIVIÉRTETE!



sábado, 29 de diciembre de 2012


Los más pequeños de la casa también pueden hacer sus propias postales navideñas con un poco de nuestra ayuda. Los peques pintarán, y los grandes les ayudaremos a recortar las tarjetas. 

Materiales:
·         Hojas gruesas
·         Pincel grueso y blando
·         Acuarelas
·         Un paño limpio
·         Un recipiente con agua 
·         Papel
·         Lápiz
·         Cúter o tijera
·         Regla

Paso a paso:
Comienza enseñando al niño a pintar con acuarelas.
Para ello deben utilizar un pincel grueso, mojarlo sólo un poquito en agua y frotarlo sobre el color que más les guste.
El paso siguiente es enseñarle al niño cómo limpiar el pincel para pintar con otro color. 
Para ello deben lavar el pincel en un frasco con agua, secarlo con un paño y volverlo a mojar (muy poquito) antes de frotarlo sobre otro color y seguir pintando.
Si el día es soleado, aprovecha para salir al sol con los peques. De esta forma la acuarela se secará más rápido y será más fácil para los niños pintar.



jueves, 27 de diciembre de 2012

Pinta los dibujos de Navidad


Dibujo para colorear con niños de los Reyes Magos en Navidad





Imagen navideña del Portal de Belén para colorear


Dibujos para pintar de pastores llegando al portal de Belén


Imagen infantil para pintar del Belén de Navidad


Dibujo de regalos de Navidad para pintar


Niño escribiendo la carta de los Reyes Magos.


































Manualidad de Navidad para niños



MANUALIDAD DE NAVIDAD PARA NIÑOS

Con esta sencilla manualidad infantil, el niño podrá adornar su habitación en Navidad. También puede ser un buen regalo de Nochebuena o de Nochevieja para padres o abuelos. Te enseñamos paso a paso cómo se hace esta manualidad para niños, sólo necesitáis cartulina, paciencia y mucha creatividad. Os quedará un árbol de Navidad muy original.
Árbol de Navidad en 3D. Manualidades infantiles con cartulina

Materiales

  • Cartulina verde.
  • Gomets.
  • Pegamento.
  • Tijeras.
Consejo: en vez de utilizar cartulina de un color, tu hijo puede trabajar sobre cartulina blanca y pintar él mismo los adornos y figuritas del árbol. También puede utilizar purpurina en vez de gomets para que el árbol de Navidad quede más vistoso.

1. Dibuja 1 árbol como el de la foto en la cartulina verde y recórtalo
2. Utiliza el primer árbol de plantilla y recorta un segundo árbol.
3. Haz 2 cortes en cada árbol. Encaja los arboles en forma de T, para obtener un árbol de navidad en relieve
4. Pega gomets en todas las caras del árbol. Si quieres, puedes poner una estrella en la punta.

Un cuento sobre el origen de la Navidad


Un cuento sobre el origen de la Navidad

belén

Al caer la noche, en el cielo nació una estrella que iluminaba más que las demás y se situó encima del lugar donde esta el niño.
Muy lejos de allí, en Oriente, tres sabios astrólogos llamados Melchor, Gaspar y Baltasar, sabían que esa estrella significaba que un nuevo rey estaba a punto de nacer.
Los tres sabios, a los que conocemos como los tres reyes magos, fueron siguiendo la brillante estrella hasta el pesebre de Belén para visitar a Jesús.
Cuando llegaron a su destino, Melchor, Gaspar y Baltasar buscaron el pesebre y le regalaron al Niño oro, incienso y mirra.
Hoy en día, de la misma forma que Los Reyes de Oriente llevaron regalos a Jesús, la noche del 24 de diciembre papá noel, y la noche del 5 de enero los Reyes Magos, llevan regalos a todas las casas para conmemorar el nacimiento del Niño.
Por eso, no te olvides de dejar leche y galletas para los reyes Magos.

sábado, 24 de noviembre de 2012

IMPRESIONES DE HOJAS

Cuando vengas de las actividades extraescolares, del cole, etc siempre te encontraras hojas de los árboles por el suelo. Así que, te proponemos una divertida actividad con los niños:

Materiales;
- Hojas de árboles.
- Hoja en blanco para dibujar.
- Ceras de colores.

La actividad consiste en frotar horizontalmente la hoja con el lápiz de cera, situando en papel en la parte inferior, para que así se vaya haciendo la impresión.

De ésta forma ya tiene una bonita obra de arte para colgar en tu casa!


martes, 13 de noviembre de 2012

LA GALLINA TURULETA



http://www.youtube.com/watch?v=EvoXw5llbTo&feature=fvst
LETRA
Yo conozco una vecina,
que ha comprado una gallina,
que parece una sardina enlatada.
Tiene las patas de alambre,
porque pasa mucha hambre,
y la pobre está todita desplumada.
Pone huevos en la sala,
y también la cocina,
pero nunca los pone en el corral.
La gallina, turuleca,
es un caso singular,
la gallina, turuleca, 
está loca de verdad.
La gallina turuleca,
ha puesto un huevo,
ha puesto dos,
ha puesto tres.
La gallina turuleca,
ha puesto cuatro,
ha puesto cinco,
ha puesto seis.
La gallina turuleca, 
ha puesto siete,
ha puesto ocho,
ha puesto nueve.
¿Dónde está esa gallinita?
Déjala, la pobrecita,
déjala que ponga diez

domingo, 28 de octubre de 2012

HISTORIA DE LOS SENTIMIENTOS





Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les propuso: "¿Jugamos al escondite?". La intriga levantó la ceja intrigada y la curiosidad, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?". "Es un juego -explicó la locura- en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden. Y, cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego".

El entusiasmo bailó secundado por la euforia. La alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la duda e, incluso a la apatía, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar; la verdad prefirió no esconderse, para qué, si, al final, siempre la hallaban; y la soberbia opinó que era un juego muy tonito, pero en el fondo, lo que le molestaba es que la idea no hubiese sido suya. Y la cobardía... la cobardía prefirió no arriesgarse. "Uno, dos, tres...", comenzó a contar la locura. La primera en esconderse fue la pereza que, como siempre, se dejó caer en la primera piedra del camino. La fe subió al cielo y la envidia se escondió tras la sombra del triunfo que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto. La generosidad casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la belleza; que si una rendija de un árbol, perfecto para la timidez; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la voluptuosidad; que si una ráfaga de viento, magnífico para la libertad. Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol. El egoísmo, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio; lo encontró ventilado, cómodo... pero eso sí, sólo para él. La mentira se escondió en el fondo de los océanos, ¡mentira! en realidad se escondió detrás del arco iris. Y la pasión y el deseo en el centro de los volcanes. El olvido... ¡se me olvidó dónde se escondió! pero, bueno, eso no es lo importante. Cuando la locura contaba 999.999, el amor aún no había encontrado Sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.

"Un millón" contó la locura, y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la pereza, sólo a tres pasos de la piedra. Después escuchó a la fe discutiendo con Dios en el cielo sobre teología. Y la pasión y el deseo los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la envidia y, claro, pudo deducir dónde estaba el triunfo. Al egoísmo no tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado desde su escondite, que había resultado ser un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a la belleza. Y con la duda resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de qué lado esconderse.

Así fue encontrando a todos: la mentira detrás del arco iris, ¡mentira! si ella estaba en el fondo del océano; y hasta el olvido, al que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite. Pero, sólo el
amor no aparecía por ninguna parte. La locura buscó detrás de cada árbol, bajo cada rolluelo del planeta, en la cima de las montañas; y, cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y sus rosas, y tomó una horquilla y comenzó a mover sus ramas. Cuando, de pronto... un doloroso grito se escuchó, Las espinas habían herido en los ojos al amor. La locura no sabía qué hacer para disculparse: lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su Lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la Tierra, el amor es ciego y la locura siempre le acompaña

viernes, 26 de octubre de 2012

CUENTO DE LA GOLONDRINA ( VALENCIANO )




Aquí, podéis encontrar el asombroso cuento "De l'oroneta". Ésta actividad es muy divertida ya que vuestros niños escucharán la historia contada por un narrador.



( Pincha en la imagen y se abrirá el enlace de audio)

jueves, 25 de octubre de 2012

APRENDE A USAR LAS TICS




(Pincha en la imagen para reproducir el vídeo)

En este enlace os introducimos en el fantástico mundo de las TICS, aquí podréis encontrar actividades para que vuestros pequeños apdrendan a manejar un ordenador, las actividades están relacionadas con puzzles, palabras, partes del cuerpo, pintar, reciclaje y vestirs

LOS COLORES






(Pincha en la imagen para reproducir el vídeo)

En este apartado, mediante una canción, se explica a los niños cuales son los colores y la relación que se establece en ellos con su vida diaria.




PARTES DEL CUERPO




(Pincha en la imagen para reproducir el vídeo)

Aquí, podréis encontrar un divertido video en el que se explica a los más pequeños cuales son las partes del cuerpo.